¿Por dónde empezar?

03.09.2025

Ampliar la familia no es una decisión fácil y existen diferentes caminos para tomarla. Si actualmente quedarte embarazada es una idea que te estás planteando, es importante que tengas toda la información necesaria y conozcas los pasos para hacerlo de la forma más efectiva y saludable. Los pequeños detalles pueden marcar la diferencia y el éxito del proceso.

El acceso a la maternidad se está convirtiendo en una realidad cada vez más compleja. El ritmo acelerado de vida, junto con la falta de estabilidad económica y laboral, provoca que muchas mujeres retrasen esta decisión.

Esto subraya la importancia de comenzar esta etapa de la forma más efectiva. El primer paso es solicitar una consulta preconcepcional. Estas visitas previas a la gestación permiten identificar los suplementos idóneos antes del embarazo e indagar si existe algún factor de riesgo o enfermedad que precise de alguna intervención. Además, te darán consejos para facilitar la concepción, así como información sobre los plazos adecuados para valorar si se requiere apoyo mediante tratamientos de fertilidad.

Una vez que se confirme el embara-zo, debemos acudir a las visitas programadas para realizar un buen seguimiento y control. La ecografía del segundo trimestre, más allá de decirnos el sexo del recién nacido, nos muestra el proceso de desarrollo de los órganos. De este modo, podremos actuar de forma precoz si se detecta alguna anomalía.

Por otro lado, podemos realizar diferentes acciones con las que empoderarnos durante el parto y la crianza: mantener hábitos saludables, realizar ejercicio regular adaptado a la gesta-ción, acudir a las clases de preparación al parto, rellenar nuestro plan de parto, ampliar información sobre lactancia materna (si se opta a ella) y conocer los cuidados del recién nacido.

Todo ello ayuda en gran medida a ampliar nuestros conocimientos e intentar tener la disposición adecuada en todos los momentos del proceso del embarazo e inmediatamente después la atención necesaria del neonato.

Seguimiento y control

Confirmado el embarazo, es importante acudir a las visitas médicas programadas para llevar un buen seguimiento y control.