es

Redes Sociales “second round”

04.12.2022

Para tod@s, es un término común, yo me encuentro realmente cómodo escribiendo sobre ello. No se a ustedes pero a mi lo primero que me viene a la mente es un teléfono móvil de última generación con sus respectivas aplicaciones sociales descargadas en el Home Screen.

Parece que aquí dentro, en la pantalla del teléfono, al menos, digo yo que algo también puede que cambie, lo dejo caer a modo reflexivo, todavía considero que existe libertad de expresión.

Advierto que el texto que viene a continuación contiene un punto narcisista.

Este nuevo post de este tu blog también viene de un capítulo que guarda relación al libro que empecé a escribir hace un par de meses "
”Si hablo es por dinero
".

Todo lo que llevo analizando, durante al menos, este último pasado año 2022, me permite expresar lo que necesito que sepan de manera concreta y que me entiendan sin que se molesten, aunque alguien se pueda sentir aludid@.

Felices y animados cuando se da uso a las redes sociales para satisfacer las inagotables ansias de entretenimiento.

Vídeos absurdos grabados por personas que no tenían otra cosa mejor que hacer, que afortunados.

Y que decir de las publicaciones personales, que si una foto por aquí, que si un vídeo por aquí, ahora te etiqueto, ahora te añado a un grupo, miro los estados, quién está en línea, muy divertido el golisnear, sin duda alguna, ¿nos sacamos un selfie?

Tal vez lo que seguimos queriendo obviar es que estamos en una rueda sin sentido que se ha creado, otra más.

Algo que entre otras cosas puede producir agotamiento creando un problema que impida a la persona tomar medidas deliberadas, dejando muchas veces el cerebro atascado girando sobre sus ruedas cognitivas.

Pero claro era más ameno el entretenimiento y vivir ajenos a otros hábitos.

Como la inmensa mayoría sabe, estalos ante una simple herramienta, que disculpen la expresión, sirve a veces entre otras cosas para dar un poco por culo al prójimo.

Pues resulta que no se pasa de moda, actuando con más repercusión que nunca el tema del que escribo.

Todos los héroes no están dispuestos a jugarse sus vidas por una sociedad donde los valores fundamentales ya vienen tambaleándose.

Se le niega al móvil el darle su verdadera función que es la de un aparato que nos permite comunicarnos, ni más mi menos, y por supuesto que no se ha creado para hacer ver quién es mejor que otros ni quien manipula a quien, faltaría más, ¿como paramos esto?, yo no lo tengo nada claro.

Menos mal que yo he pasado por este proceso varias ocasiones y es muy posible que vuelva a usar las Redes Sociales pero nunca jamas será una adición, obsesión o como quieran ustedes llamar este hipnotizador juguete.

Los gobiernos de los países hacen reflexionar a más de un@ y pone interrogantes de hacía donde se dirige la manada. Es fácil darse cuenta de que hay otra manera, que a mi manera de pensar, ha resultado y resulta más efectiva para los tiempos que nos ha tocado vivir.

Ahora ya no surge tanto miedo por la situación actual, a pesar de que es posible que el legado de valientes toque a su fin si no se toman las medidas oportunas. Es la hora de usar esta herramienta de marketing que genere algo útil para la sociedad en general.

Seguro aún, con gráficas que no dejan de sorprender, dejando el horno ni pa bollos, aún siga tanta gente enganchadísima a las redes sociales, estupendo, contra eso solo está la ley de los principios, dejo esto y hago lo otro y, vuelta a empezar.

Ya entonces, con el handicap que presentó el escenario del Coronavirus, se sumaba el que teníamos que entender que juntarnos suponía riesgo de contagio, así que quizás ya ha pasado el suficiente tiempo para que los profesionales cambiemos nuestro sistema de trabajo, no es imposible.

Este es uno de los mayores punto de inflexión al que nos enfrentaremos en el futuro.

Vale todo siempre que sea útil y siguiendo unas pautas establecidas, de ahí mi idea de soltar esta bomba, que ya dijo Nacho Rodríguez CEO de Nomad City el pasado día 20 de Enero del 2021 en la conferencia Webinar claves para salir de esta crisis.

¡ Un abzo fuerte !