Los sabores de Canarias

19.08.2025

El singular recetario con los sabores de la memoria. Un viaje en el tiempo desde el paladar a los sentidos.

Si hablamos de materia prima y recursos en las ocho islas podremos valorar el recetario que se afinaba con apenas tres ingredientes y resultados mágicos.

Los sabores de la memoria «no se van a perder, pero sí caer en el olvi-do», esencias y sustancias que podrían atribuirse, con variantes, al denominador común de todo el Archipiélago.

Se hace hincapié, si hablamos de limitaciones, en cómo en Lanzarote se abrió paso la cocina del ingenio para nutrir con hechuras y sabores afables a generaciones de isleños.

Personas que dejaron el legado que recupera este compendio, impulsado por el Cabildo.

Pulpo con papas menudas, baifo, caldo de millo, fideos costeros, pescado con mojo, tollos macerados en aceite y vinagre, mantecados, truchas, panitos de mamí… «He procurado transmitir lo que se comía y la capacidad de hacer cosas tan ricas con pocos elementos», lo normal es que se generen los comentarios de mi madre no echaba eso o lo otro, pero a mí me correspondió plasmar lo más sustancial de las recetas».

«Luego están ahí los cocineros -los especialistas- para dar forma a esos platos que he intentado contar lo más fielmente posible a lo que transcribí hace ya tiempo».

Pura inspiración puesta en práctica

La transmisión de tan entrañables contenidos calará profundamente por el legado que he reunido con respeto y meticulosidad desde hace décadas, y genera un lógico interés no solo en Lanzarote, sino en toda Canarias. Un orgullo de cada fogón doméstico de Lanzarote y Canarias.

Pulpo con papas menudas, baifo, caldo de millo, fideos costeros...

Muchas ricuras con apenas ingredientes.